Emergencia ambiental en Cerro de Pasco
En esta entrevista el Sr. César Huayta Sucapuca, Agente Municipal de Champamarca, da cuenta de la problemática que vive la población de dicha comunidad urbana, debido a la contaminación producto de la actividad minera.
Champamarca es un barrio de Cerro de Pasco, está ubicado aproximadamente a un kilómetro de esta. Construido a principios del siglo XX, comenzó como un barrio de obreros del ferrocarril de Cerro de Pasco, hoy ubicado literalmente al pie de los desmontes mineros, y a muy pocos metros del depósito de relaves Quiulacocha. En este lugar se registran numerosos casos de contaminación crónica con plomo entre l@s niñ@s.
“El Depósito de Desmontes de Excélsior, ubicado al norte del depósito de relaves Quiulacocha, tiene un área aproximada de 94 hectáreas, donde se encuentran acumulados alrededor de 56 millones de TMS de desmontes sin clasificar procedentes del tajo abierto Raúl Rojas. Los desmontes almacenados presentan alturas que varían de 45 a 55 metros y pendientes de taludes entre 33 y 36º. Los desmontes están compuestos de granulometría muy heterogénea, con pocos finos, con presencia de bloques de roca mayor de 2 metros, boleos, gravas, arenas y finos lino-arcillosos cementados por el contenido de minerales oxidados, correspondiente a la matriz de una estructura de material básicamente gruesa”. FUENTE: Activos Mineros
Responder