“Los cien tomos de Historia Universal- simple y únicamente-, son un capítulo y una página: la conquista y la pérdida de los territorios.”
“La piedra de una honda golpeó
la canilla,
crujieron los huesos
y caí al suelo
Fue en el último combate de la guerra de los diez mil años.
Un pariente saltó con un pico
blandiendo contra brazos y cabezas;
fue el desencadenamiento:
mujeres, herramientas, menores, piedras
improvisaron un remolino sangriento.
Era la representación milenaria
repitiendo la escena de cualquier época,
en las luchas anónimas en defensa de la propiedad agraria.
Los policías y los jueces nos gritaron:
“fratricidas”, “asesinos”, “sanguinarios”.
Los espectadores se convirtieron en apaciguadores,
los apaciguadores, en parte
y la parte, es testigos.
El que no defiende un dedo de su terreno
lo pierde por brazadas.
Hai que morir.
Es el mandato del instinto territorial.
La parcela es un país para su propietario;
se la defiende con iguales sentimientos;
y atiende todas las emergencias de nación en guerra.
Los cien tomos de Historia Universal- simple y únicamente-,
son un capítulo y una página:
la conquista y la pérdida de los territorios.
Nos aplicaron leyes peruano-extranjeras
y condenas de uno a ocho años.
Como civilizado, recolector, nómade, salvaje,
profesional, o agricultor
se entrega la vida sobre el terreno que soporta
exigencias magnánimas de supervivencia.”
AU/ Efraín Miranda del poemario Choza 1978
Responder